02 junio 2007

Sonia, una portera en lo más alto


Sonia ha llegado este año al Femesala procedente del UCAM de Murcia, pero le bastaron unos pocos partidos para hacerse con la tiutlaridad. Nadie como esta murciana para defender la portería de uno de los mejores clubs de la División de Honor del Futbol Sala femenino. Buenos reflejos, gran agilidad y voz de mando son sólo algunas de las cualidades de esta portera que con esfuerzo y tesón ha conseguido llegar a lo más alto del deporte femenino.

¿Por qué te hiciste jugadora de futbol sala?
Bueno es un deporte que en casa de pequeña mi padre mis abuelos lo practicaban en casa. Y bueno como era lo que había en casa pues supongo que me aficioné a jugar al fútbol.

¿Desde que edad llevas jugando al fútbol?
Desde los 11 empecé en un equipo en murcia y debuté a los 14 en división de honor. y hasta ahora sin parar.

¿Por qué elegiste ser portera?
Yo antes era jugadora de campo, pero me lesioné y me puse en la portería. No tardé en darme cuenta que esto era lo mío yo antes era jugadora no portera y por una lesión me puse en la portería y dije esto es lo mío.

¿A qué te hubiera gustado dedicarte de no haber conseguido jugar al fútbol?
Hombre me gusta mucho casi todos los deportes, y ene special el fútbol. Pero creo que si no hubiese jugado al fútbol sala me hubiera decantado por el balonmano.

¿Cómo definirías la temporada del Femesala?
Ha sido una temporda muy dura. Desde el primer partido quedó claro que habían tres o cuatro equipos que obtabamos por la liga. Nosotras afrontábamos la temporada como una prueba.

¿Por qué?
Teniamos una plantilla con mucha gente joven y también gente ya bastante veteranana, por lo que no sabíamos que podía pasar. Planteamos la temporada para ver que pasaba y, al final parece que hemos dado la sorpresa. Estamos las primeras a falta de un encuentro para el final de la liga y dependemos de nosotras mismas.

¿Si conseguís la victoria el próximo sábado como lo vais a celebrar?
La pena es que no pudimos conseguir la liga el sábado aqui. vamos a Cádiz es un viaje muy largo llegaremos sobre las 7 de la mañana, a esa hora el cuerpo ya no está para muchas fuerzas. Seguro que lo vamos a celebrar a lo grande.

El Femesala es el equipo menos goleado y el más goleador. Además tiene a Bea como máxima goleadora de la Liga. ¿Cuál es la clave del éxito de este equipo?
La clave del éxito de nuestro equipo es el trabajo, la humildad y el saber donde estás. Siempre buscamos más y luchamos por conseguir más. Pero sobretodo lo más importante es ser constantes y no tirar la toalla. Hay que recordar que hace dos meses estábamos a seis puntos de las primeras, pero que con trabajo y con mucho esfuerzo se ha conseguido algo bonito y grande.

¿Cómo estás viendo al equipo en esta recta final del campeonato?
El equipo está fuerte física y mentalmente. Estamos todas muy metidas en los partidos. Es normal si tenemos en cuenta todo lo que nos jugamos.

Has llegado este año al Femesala, se te ve muy integrada. Ha sido tan fácil como parece?
Me siento muy a gusto en este Club la verdad es que en cuanto a organización es impresionante y la gente que te rodea, te acoge de una manera increíble.

Hemos observado que cada vez que saltas a la pista haces un ritual. Tocas varias veces los palos, ¿por qué lo haces?
Mucha gente me pregunta por esto, lo vengo haciendo desde que empecé en la portería. Me da suerte, no se es una superstición, pero me hace sentir segura es una sensación de tneer contrlada la situación: tocar larguero, tocar palos. una forma de situarme, tenerlo todo cerca.

No hay comentarios: