02 junio 2007

Entrenar en cuerpo y mente

El Pilates invade los gimnasios de Elche y se convierte en una nueva alternativa para ejercitar músculos y mente


La inauguración de un nuevo centro deportivo en nuestra ciudad pone de manifiesto algo nuevo en este mundillo. Los gimnasios ya no son lo que eran, ahora no hay centro de mantenimiento físico que se precie que no ofrezca spinning, fitness, musculación, aeróbic, natación, acuafitness, sauna y baños termales, masajes y fisioterapia.
Pero, sin lugar a dudas, el no va más es el Pilates, esta modalidad causa estragos en personas de todas las edades, sin ir más lejos las mismísima vicepresidenta del gobierno práctica esta relajate técnica.

Lo que es una realidad es que el ejercicio destinado no sólo al culto al cuerpo se ha puesto de moda en nuestra ciudad. La gente cada vez exige más una oferta que mejore su mente y le haga sentirse mejor con si mismo. En Elche existen más de 20 gimnasios, de los cuales al menos la mitad de ellos añaden a su lista de actividades esta nueva manera de mantenerse en forma. Un método que tiene ya más de 80 años y que fue creado por Joseph Pilates.
Fueron los bailarines los que empezaron a usar este método para prepararse mental y físicamente para sus actuaciones. Pero Pilates quiso abrirse a otros públicos y amplió el ejercicio para la rehabilitación.


¿Qué es?


Hay quien dice que este método es mucho más que un conjunto de ejercicios. Se trata de una forma de pensar, un estilo de vida que ha calado hondo en la sociedad. Pero, ¿qué es exactamente el Pilates? Su propio autor lo definió como "La ciencia y arte del desarrollo coordinado de la mente, el cuerpo y el espíritu a través de movimientos naturales bajo el estricto control de la voluntad".
Lo más importantes es que el método Pilates ofrece otra forma de trabaja los músculos en base a la resistencia y elasticidad de éstos, así como la corrección de la postura del cuerpo humano. La diferencia más importante que tiene con respecto a otras técnicas similares, como puede ser el aeróbic, radica en que no va acompañado de música movida por lo general alta, ni un entorno aglutinado.

Para practicar el Pilates es necesario un ambiente relajado en el que la relación entre alumno e instructor sea directa y apacible. Acompañado de una música suave y grata al oído y al espíritu. Es imprescindible crear un ambiente apacible para conseguir una completa harmonia entre el cuerpo y la mente, hasta conseguir que sea un todo único.


¿Quiénes lo pueden realizar?

El ejercicio Pilates lo puede realizar todo el mundo: jóvenes, mayores, deportistas. Es muy útil para personas que tienen un estilo de vida sedentaria y para todos aquellos que esten en proceso de alguna lesión, de hecho la mayoría de los fisioterapeutas practican estos ejercicios con sus pacientes junto con sus ejercicios habituales.
El método Pilates es muy común entre los bailarines y los deportistas, porque aporta un alto nivel de tonificación en los músculos. Es bueno porque es un ejercicio anaeróbico, es decir, que no trabaja la resistencia media y alta del cuerpo humano. Por esa razón el consumo de calorías es bueno aunque nunca comparable con otros ejercicios de índole aeróbica como el spining. Sin embargo, sus beneficos son mejores a largo plazo y más duraderos que éstos últimos.
A diferencia del ejericio de máquinas el Pilates fortalece el músculo sin ensancharlo, lo que hace es estirárlo, en especial los de la espalda y el abdomen. Aumentando la flexibilidad articular, lo que favorece el movimiento y evita posibles lesiones en las articulaciones. También corrige la postura de la columna vertebral, que eso a su vez previene dolores de cuello, espalda y lumbares.
La respiración es muy importante en este método, con ello se consigue reducir el estrés, lo que hace que el ejercicio repercuta positivamente en los aspectos psicológicos de la persona. Al reducir las tensiones musculares y el estrés la persona se encuentra mucho más relajada y podrá conciliar mejor el sueño y nos levantemos con más energías.
Está claro que estamos ante un ejercicio revolucionario que está invadiendo nuestra ciudad habitando nuestros gimnasios.


No hay comentarios: