
¿QUÉ ES EL CALICHE?
El caliche es un juego típico de la costa levantina, pero tiene, concretamente, en la ciudad de Elche uno de los focos de mayor tradición y participación. El buen tiempo que tenemos gran parte del año propicia que cientos de ilicitanos pasen las tardes practicando este deporte en la ladera del río Vinalopó.Aun que durante mucho tiempo se ha asociado este deporte a la gente mayor, las cosas cambian y cada vez son más el número de personas jóvenes que juegan al caliche.
Con ello no sólo se logra afianzar la continuación en el tiempo de un deporte tan ilicitano como éste, sino que se produce un vínculo afectivo entre dos generaciones tan desiguales.El caliche se juega en un terreno plano de unos 35 metros de longitud por unos 6 metros de anchura. En un extremo de la pista se coloca un palo cilíndrico, que tiene que medir 20 centímetros de altura y tres de diámetro. La base del listón tiene que ser lisa, éste recibe el nombre de caliche y sirve de soporte de una moneda.
¿EN QUÉ CONSISTE EL CALICHE?
Es un deporte muy parecido a la petanca, pero con importantes variaciones que lo hacen único a los ojos de los que lo practican. Se suelen hacer grupos de dos, cada jugador tiene un proyectil, que suele ser un disco metálico. El jugador debe lanzarlo con el objetivo de derribar el caliche, consiguiendo que la moneda caiga al suelo lo más cerca posible del proyectil.El partido se divide en mangas, en cada una de ellas cada equipo lanzará cuatro piezas y cada jugador dos. Hay una cuestión fundamental a tener en cuenta, el tiro será válido, siempre y cuando, la moneda derribada quede más cerca del proyectil que del caliche. Es aqui donde reside la principal dificultad de este deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario