El pabellón Esperanza Lag albergó el XIV Campeonato Nacional de Gimnasia rítimica para discapacitados mentales.
La ciudad de Elche fue este año la anfitriona del XIV campeonato nacional de gimnasia rítmica para discapacitados intelectuales, que tuvo lugar en el pabellón municipal Esperanza Lag de la Ciudad Deportiva. Este certamen con 24 años de vida ha reforzado cada año su importancia y prestigio entre los gimnastas discapacitados, y se ha convertido en una cita obligada en el calendario cada año.
La mayoría de estos participantes, enfermos de Síndrome de Down intervinieron en distintos grupos a nivel individual y colectivo. La escuela ilicitana Tivic fue una de las participantes en la competición nacional, además de equipos procedentes de toda la geografía española como Sevilla, Madrid, A Coruña, Badajoz, Cádiz, León, Salamanca, Almería, Castilla y León; Ciudad Real y Cáceres.
Todos tuvieron su oportunidad de demostrar que la incapacidad mental no está reñida con el sacrificio individual y poder demostrar una gran valía en este deporte. El pabellón Esperanza Lag presentaba un gran ambiente, a pesar de no llegar a llenar las gradas, pero muchos de los familiares y amigos de los cientos de participantes no dudaron en recorrer cientos de kilómetros desde sus lugares de origen para no faltar a esta gran cita anual de la gimnasia rítimica para discapacitados mentales y observar de primera mano los grandes progresos de cada uno de ellos y ver un espectáculo deportivo de gran nivel.
En los alrededores de las gradas muchos curiosos que se habían acercado a las instalaciones se acercaron para observar el espectáculo.
Público entregado
El resultado a su largo esfuerzo y meses de duro y sacrificado entrenamiento dio sus frutos con un público entregado, que agradeció el trabajo bien hecho con aplausos, que provocaron la sonrisa y la alegría en cada uno de los alumnos, que vivieron su pequeño minuto de gloria al convertirse en los verdaderos protagonistas de la tarde.
La escuela Tivic fue una las triunfadoras al recibir varios premios, pero al final todos ellos ganaron porque lo importante era participar.
Media vida dedicada al deporte ilicitano
Titi Alberola es una institución dentro de la gimnasia artística ilicitana y una de las valedoras de que Elche sea la sede este año. A los 8 años comenzó en este mundo y en la actualidad es profesora de gimnasia y juez internacional y desde hace siete años trabaja con alumnos discapacitados.

"El aprendizaje en este tipo de clases es muy lento, pero lo que importa es que tanto discapacitados como los que no lo son estén juntos y se integren", destacó la ex gimnasta Titi Alberola. Su gran entrega permitió en 2006 colaborar en la fundación del Club Deportivo Tivic, en el que también hay alumnos que carecen de minusvalías y comparten clase con los demás.
Un ejemplo de integración y solidaridad
Felicidad y José Ramón son uno de los matrimonios que asistieron al evento con su cámara de vídeo para plasmar ese estupendo y emocionante momento y disfrutar viendo a su hija también llamada Felicidad que sufre Síndrome de Down.
“Es fantástico que se hagan este tipo de competiciones porque es un aliciente muy grande para ellos ya que les beneficia mucho que se sientan aplaudidos. Todo este tipo de eventos no se deberían abandonar y se deberían seguir haciendo” señaló la madre de la niña discapacitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario