04 mayo 2007

Editoriales

Deporte y convivencia
En los últimos años ha habido una gran propagación de centros de mantenimiento físico en la ciudad de Elche. Cada vez son más las mujeres, y también hombres, que desean ponerse en forma lejos de los gimnasios convencionales. Lejos de las miradas sucias y las pesas de 80 kilos tiradas por el suelo.
Ante esta nueva situación se ha abierto un nuevo mercado, el de los centros fitness en los, en lo que jóvenes y mayores, empresarios y trabajadores comparten sesiones de ejercicios y salas de relajación
Algunos critican estos centros por el alto conste de sus matrículas. Sería muy injusto no darles la razón pero seguro que en un par de años el precio será mucho más bajo y la contribución de estos centros a fortalecer los vínculos sociales de los ilicitanos.
En una época en la que los ciudadanos pasan más tiempo delante de un ordenador que haciendo vida social la irrupción de estos centros tiene un beneficio extraordinario para la sociedad, no sólo rompen con la vida sedentaria que lleva gran parte de la sociedad, al tiempo que fomenta las relaciones entre semejantes.
Desde DXT apoyamos todas aquellas iniciativas que fomenten la práctica del deporte y las relaciones entre ciudadanos.
Esperando un cambio
Nuevos tiempos para el deporte de nuestra ciudad es la principal motivación con el nacimiento de la publicación DXT Ilicitano. Hartos de discriminación ha llegado la hora de que todos tengan voz en una publicación realizada por y para el deporte. En una época en la que tan sólo los equipos mayoritarios y los grandes equipos acaparan la un gran número de páginas y el resto se queda a expensas de una discreta mención, varios días después si llega a interesarles.
Todo queda supeditado a una simple cuestión de espacio, no importa lo que ocurra, lo importante es llenar una o dos páginas a la semana de “morralla” y ya se ha cunmplido con el lector. El tratamiento que hacen los periódicos deportivos es un problema digno de mención, pero también de denuncia, una denuncia que vaya más allá del comentario o la queja, pero que es necesario que se haga oir, porque en una ciudad como Elche no sólo existe el equipo de fútbol que se encuentra en la Segunda División o Liga BBVA, existen muchos otros que con mayor o menor apoyo y financión de las instituciones públicas están consiguiendo que el nombre de Elche no sólo se conozca por sus patrimonios de la humanidad, el Misterio o el Palmeral, sino por la grandeza de su deporte.

No hay comentarios: